Ahorrar es fundamental para el logro de objetivos y sueños, de ahí la importancia de adquirir este hábito desde pequeños y volverlo algo recurrente como desayunar, almorzar o cenar. Ahora bien, el lugar en el que se ahorra también es de suma importancia. Acá le contaremos cómo están ahorrando los colombianos. En Colombia la gente ahorra poco, de acuerdo con la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA) realizada en 2012; en las áreas urbanas el 17,7% de los encuestados respondieron que ahorran usualmente parte de sus ingresos, mientras que en las áreas rurales solo el 8,8% reportaron hacerlo. ¿Cómo ahorran las personas? El efectivo continúa siendo la manera más utilizada para guardar los ahorros, tanto en zona urbana como en zona rural, de manera que cerca del 45,3% y 75,9% ahorra de esta manera respectivamente, mientras que el 30,7% y 16,9% lo hace en bancos o entidades financieras. Le siguen los que deciden ahorrar en fondos de empleados, con 12,8% en zona urbana y 1,9% en zona rural. Los que eligen las cadenas son un 7,2% y 0,2%, respectivamente; y un 3,4% y 3,9% en activos. Mientras que 0,6% y 0,9% utilizan otros métodos de ahorro que no mencionan. La pregunta se hizo a 9.026 personas en zona urbana y a 8.365 personas en la zona rural.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.